TENGO SEGURO EN OTRA COMPAÑÍA. SI CONTRATO OTRO SEGURO MEDICO ¿PUEDO ACCEDER A TODOS LOS SERVICIOS DESDE EL PRIMER DÍA?
Muchas personas cuando pasa el tiempo desean cambiar los seguros de salud que inicialmente contrataron. En este punto hay dos opciones: o bien aumentar los servicios que en principio se hubieran suscrito o bien simplemente dar de baja lo que tenemos y contratar algo nuevo que se ajuste a lo que queremos en la actualidad.
Las dudas que los usuarios se plantean cuando se deciden por contratar un seguro médico determinado son muy variadas. El hecho de no saber cuáles son las prestaciones más ajustadas a sus necesidades o por ejemplo el no poder contar con ayuda para contratar es algo que suele preocupar a la mayoría de usuarios que quisieran contar con apoyo de cierta clase.
Si contrato otro seguro médico
¿Puedo acceder a todos los servicios desde el primer día?
Desde el momento en que se contrata un seguro de salud si la opción que elegimos tenía períodos de carencias sabemos que estos se pasan una vez se supera el tiempo establecido. Esta condición que supone una imposición ciertamente negativa para los particulares se elimina en el caso de que se vuelva a contratar una segunda póliza diferente y la explicación es básicamente que no se vuelve a imponer al usuario tomador otra vez esa carga.
Por eso, es esencial que sepa que si estuviera pensando cambiar de compañía que lo haga sin preocupación alguna puesto que todos los servicios que adquiera con ese nuevo asegurador serán accesibles y estarán a su disposición desde el primer día tal y como se establece en su nuevo contrato. Aunque debe de tener en cuenta que en caso de ser mujer, y cambiar de compañía aseguradora, y estar embarazada a la hora del cambio, la nueva compañía no cubriría el parto, ya que dicha carencia nunca se elimina aunque usted provenga de otra compañía.
Un enorme número de usuarios durante estos últimos años en ese momento de querer encontrar el que sería su mejor seguro de salud han recurrido a la información depositada e Internet. No en la red sin más como si se tratara de otra clase de producto por decirlo de algún modo más genérico, sino que tendría que recurrir a los comparadores en donde diferenciaría cómodamente entre la totalidad de las alternativas más interesantes.
Al acceder a dichas herramientas le solicitarán sus datos personales y preferencias a través de un formulario tipo. Una vez lo hubiera cumplimentado, accedería a la totalidad de las opciones más interesantes o acordes a sus necesidades lo cual implica no solo las mejores asistencias posibles sino que igualmente las tarifas mas interesantes.
Es por esto que todos los oferentes de seguros de este tipo han lanzado los comparadores sanitarios. Estos son herramientas puestas a disposición de clientes indecisos para poder conocer perfectamente como acceder a esa alternativa que mejor se podría adaptar a sus requisitos.
¿Si no vengo de otra Compañía de seguro médico, que carencias puedo tener?
Lo normal es que las carencias que imponen las aseguradoras de seguros médicos sean para los servicios más complejos, que suelen ser:
- 6 meses para pruebas de alta tecnología, tratamientos especiales, psicoterapia y planificación familiar
- 8 o 10 meses para hospitalización, intervención quirúrgica y parto
- 12 meses para trasplantes, tratamientos oncológicos y prótesis
- 24 meses para reproducción asistida
No obstante en caso de una urgencia vital, (y se entiende por ello que hay que realizar una intervención en menos de 24 horas porque la vida depende de ello), las aseguradoras eliminan los periodos de carencias aunque no se provenga de otro seguro precedente de salud.
Para esto ultimo habría que atenerse a la ley del seguro para el procedimiento de las bajas y una vez hecho no tendría que preocuparse por aspectos como los periodos de carencia. Una vez se tuvieran contratados este tipo de producto no se vuelven a “sufrir” de modo que se accede a todos los servicios del cuadro médico desde el primer momento.